Cajamar Caja Rural y Embumar, empresa sanluqueña pionera en embutir productos pesqueros, han firmado hoy una operación financiera por importe de 4,7 millones de euros, que será destinada al proyecto de construcción de sus nuevas instalaciones industriales que estarán situadas en el Parque Tecnológico Agroalimentario de Jerez de la Frontera y cuya apertura se espera para la próxima primavera.
Esta operación, además de generar puestos de trabajo directos e indirectos, supondrá un paso importante en los planes de expansión de Embumar, que le permitirá cuadruplicar la producción y, con ello, atender una demanda creciente de sus productos a nivel nacional e internacional.
Actualmente Embumar ya suministra sus innovadores productos, a base de materias primas del mar, a las principales cadenas de distribución del país, con una producción media diaria de más de cinco toneladas. Sin embargo, esta operación financiera permitirá a la empresa gaditana disponer, antes de un año, de modernas instalaciones y maquinaria industrial, que fortalecerá la producción de los premiados «embumares», con garantía de expansión.
A la firma de este acuerdo para Jerez y su comarca acudió, por Cajamar, el Director Territorial de Andalucía Occidental, Carlos Sánchez San Román y, por parte de Embumar, José Viva Sánchez, su Director General, fundador de esta empresa de más de veinte años y hoy emprendedor de la Nueva Embumar.
El acuerdo establece servicios y productos en condiciones y tipos especiales, dirigidos no solo ampliar y modernizar las instalaciones, sino también a atender las necesidades de circulante de la empresa en la actividad diaria de su negocio.
Con esta operación, Cajamar Caja Rural muestra su compromiso con las empresas y cooperativas del sector agroalimentario de la provincia de Cádiz, apostando por su modernización y por el crecimiento de su actividad.
Tras la firma del acuerdo de financiación, José Viva tuvo palabras de agradecimiento para empresas y entidades públicas. A Cajamar, por su apoyo en este gran proyecto y en el equipo humano de Embumar. A Ingeser, empresa encargada de elaborar el proyecto de Ingeniería. A Elecnor, empresa ganadora del proceso de selección para la construcción de las nuevas instalaciones. Asimismo, agradeció al pueblo de Jerez y a su Ayuntamiento, la acogida que han dispensado al proyecto de la Nueva Embumar. Por su parte, Carlos Sánchez reiteró «el compromiso de Cajamar con los sectores productivos de la provincia así como la fuerte apuesta por la innovación y el comercio exterior».
Las obras de las nuevas instalaciones comenzarán de inmediato y se prevé su finalización y puesta en marcha antes de la primavera del próximo año 2018.
Ayer, 22 de diciembre, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda, realizaron una visita a nuestras instalaciones. Esta visita fué llevada a cabo por el gerente de la compañia, José Viva, en las instalaciones actuales del Poligono Industrial Rematacaudales II en Sanlúcar de Barrameda.
Esta visita supone un claro apoyo de la Junta de Andalucía ante los futuros planes de expansión a Jerez, que contemplan incrementar las instalaciones actuales de Sanlúcar, que continuarán activas. Tambien se prevee aumentar la plantilla actual de 50 trabajadores, con mayoría femenina, que puede llegar hasta el centenar de empleados».
Los delegados del Gobierno conocieron de primera mano la actividad que desarrollamos, así como los futuros proyectos de crecimiento que se están estudiando. De hecho, el delegado territorial de Agricultura, ha destacado cómo generamos valor añadido al transformar la materia prima pesquera en productos embutidos, cocidos o pasteurizados, nuestros «Embumares«. En palabras de José Manuel Miranda «la provincia gaditana necesita empresas potentes e innovadoras, que como en este caso apuesten por la internacionalización y tengan mayor capacidad para abrir nuevos mercados, invertir en innovación o modernizar sus estructuras, ante la creciente globalización del mercado agroalimentario«.
Por otro lado, la delegada territorial de Economía destacó que «esta compañía nace basandose en un factor diferencial, puesto que su gerente se dio cuenta de que en el sector pesquero existía escasa transformación de la materia prima y, por tanto detectó un hueco de mercado al aplicar sus conocimientos«.
En esta ocasión la empresa gaditana ha sido galardonada con el V Premio El Suplemento, a la Calidad Alimentaria. La Gala ha tenido lugar el próximo día 6 de mayo en el Hotel The Westin Palace de Madrid.
Este premio a la “Calidad Alimentaria” posiciona a la empresa gaditana entre las más prestigiosas de España en su sector, reconociendo así una labor profesional que, con materias primas de calidad, mucha experiencia, creatividad y trabajo minucioso consigue un producto excelente, los “embumares”.
Los Embumares son soluciones culinarias cómodas, de calidad, a buen precio. Se trata de embutidos de huevas de pescado con una larga vida útil. Son productos cien por cien naturales, sin colorantes ni conservantes artificiales, productos saludables que mantienen todas las propiedades organolépticas y nutricionales de sus materias primas, con un alto contenido en Omega 3. Los embumares son productos protegidos por patentes de invención y surgidos del trabajo constante del Departamento de I+D+i de la empresa EMBUMAR.
Los premios El Suplemento, en sus diversas modalidades, promueven el reconocimiento nacional del talento, la excelencia y desarrollo de empresas, entidades y profesionales que en el último año han aportado esfuerzo, recursos e innovación al panorama empresarial de nuestro país.
La vitrina de premios de esta empresa gaditana no ha dejado de crecer desde el 2012, en que se le concedió la Insignia de Oro de Sanlúcar. Después llegaron El Premio a la Innovación que le otorgó la Junta de Andalucía y El Premio a la Empresa más Innovadora concedido por los consumidores de Carrefour. Posteriormente, en el 2015, Embumar recibió el premio Andalucía Excelente como producto del Año.
Así pues, con todos estos premios no resulta difícil reconocer en Embumar la excelencia global en la que desarrollan el trabajo. Una empresa con fuerte raíz gaditana, que nació hace más de veinte años en El Puerto Pesquero de Bonanza, para pasar por necesidades de producción al Polígono de Sanlúcar y ya este año inicia su crecimiento hacia el Parque Científico Agroalimentario de Jerez de la Frontera, entre otras razones, para poder atender a la demanda internacional.
Embumar ha sido galardonda con el premio Mejor Producto del Año, incluido en el certamen Premios Andalucía Excelente 2015. La filosofía de Andalucía Excelente es premiar, fomentar y difundir la excelencia más que como un compromiso, como una necesidad. Al igual que Embumar, cada día son más las empresas y profesionales que apuestan decididamente por dar lo mejor de si mismos, ofreciendo productos y servicios más competitivos, algo que ha sido reconocido desde Andalucía Excelente otorgando el galardón a la empresa sanluqueña.
La entrega del premio a Mejor Producto del Año será el próximo día 9 de octubre en Sevilla.
Este fin de semana Embumar ha vuelto a ser noticia, esta vez destacando el crecimiento de la empresa en un momento tan complicado como es la actual crisis económica. En nuestro caso las claves son un gran equipo humano y la búsqueda continua de la innovación.
El crecimiento empresarial de Embumar ha sido noticia recientemente a nivel regional y en prensa especializada. Aquí os dejamos el enlace en los diferentes medios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.