Alimentación en Verano

Alimentación en Verano

Se acerca el verano y consigo cambios en la rutina, por ello hoy en Embumar queremos dar una serie de consejos para mantener una adecuada alimentación en verano.

Sigue estos consejos de alimentación en verano:

  1. Hidratación: Incrementar la ingesta de agua y de frutas y hortalizas que podemos tomar en forma de gazpacho o sopas frías.
  2. Dieta Mediterránea: seguir un patrón de dieta mediterránea todo el año, también en verano: aceite de oliva; consumo diario de frutas y verduras; pan y otros alimentos procedentes de cereales o legumbres; moderar el consumo de carnes rojas y procesadas sustituyéndolas por pescados y huevos; como pueden ser unos embutidos de mar, con alto contenido en Omega3.
  3. Consume frutas y hortalizas de temporada: en esta época hay abundancia de frutas y hortalizas que, además de hidratarnos, son muy bajas en calorías.
  4. Eliminar las bebidas calóricas: si se quiere controlar el peso, deberían eliminarse completamente todas las bebidas que aporten calorías.
  5. Moderar el consumo de carne: hay que moderar el consumo de carne roja. Se aconseja tomar más raciones de pescado que de carne a la semana, en torno a 5-6 de pescado de las cuales al menos 3 deberían ser de pescado azul.
  6. Moderar la ingesta de comida: moderar las cantidades de comida y controlar las cantidades de alimentos que, aun siendo saludables, aporten más calorías para no tomar un exceso de los mismos (frutos secos, legumbres, pasta, arroz).
  7. Recetas sencillas: para no incrementar el aporte calórico de la alimentación en verano, la forma de elaboración de los platos debe ser sencilla. Tomar aliños, por ejemplo, como un salpicón con huevas de merluzas. Fácil, cómodo y sano.
  8. Limitar el consumo de grasas: limitar (no eliminar), también, la cantidad de grasa y que la que se consuma sea fundamentalmente aceite de oliva.
  9. Incrementar la actividad física: para no aumentar de peso, debemos incrementar las calorías que gastamos y la forma más saludable para lograrlo es mediante una actividad física que sea suave o moderada y siempre regular, al menos 4 a 5 veces por semana.
Pescado VS Obesidad

Pescado VS Obesidad

Es indiscutible que la obesidad representa, hoy en día, uno de los mayores problemas sanitarios de las sociedades industrializadas, causada por una mayor ingesta de alimentos con altos porcentajes de grasas, con un aporte calórico excesivo, junto con el sedentarismo agravando el problema.

Además, sabemos que la obesidad se asocia a una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II, enfermedades pulmonares, etc.

El consumo de pescado ayuda a la disminución del peso, las dietas ricas en pescado reduce la obesidad por su bajo aporte calórico, sustituyendo otros alimentos con un mayor aporte calórico. Por otra parte los ácidos grasos del pescado tienen un papel fundamental en distintos beneficios saludables para nuestro organismo.

En Embumar somos conscientes de esta problemática, por esa misma razón producimos productos alimenticios, a base de pescado, con alto contenido en Omega 3, ideales para llevar una dieta saludable y beneficioso para el cuerpo.

Pescado en nuestra dieta.

Pescado en nuestra dieta.

Sin duda el pescado constituye uno de los pilares de nuestra dieta, aportando una calidad y variedad a la misma que tiene un justo reconocimiento en los países de nuestro entorno. Desde hace varias décadas, se ha venido valorado como uno de los integrantes principales de la dieta mediterránea y, en consecuencia, su consumo se ha venido recomendado abiertamente por los especialistas, aclara el Consejo de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid.

También comenta que si bien entre el consumidor adulto su aceptación y su consumo se han incrementado de manera evidente, en el caso de los más jóvenes es tradicional que el gusto por el pescado sea más lento y, todavía hoy, tengamos que recomendar una mayor presencia en su dienta. Sin duda, un buen conocimiento de las especies de consumo habitual, tanto de pescados como de mariscos, y la información correspondiente sobre sus características nutricionales y gastronómicas debe ayudar a que sea más común su presencia en la mesa.

Por esa misma razón en Embumar hemos desarrollado productos adaptados para todos los públicos, con todos los beneficios nutricionales del pescado, en formatos cómodos y seguros.

El pescado se caracteriza por ser una fuente de nutrientes, principalmente proteínas de alto valor biológico y grasas del tipo poliinsaturado. Contiene además, minerales y vitaminas, por todo ello, es un alimento de alta calidad nutricional.

Beneficios de las huevas de pescado.

Beneficios de las huevas de pescado.

Embumar es pionera en ofrecer huevas de pescado cocidas en su punto, además de desarrollar los Embumares de huevas, prácticos y seguros, incluso estos obtienen un 10% de Omega 3 de más que las huevas tradicionales gracias a su sistema de cocción dentro de las tripas de alta barrera protectora.

¿Pero que hacen de las huevas un alimento saludable además de ser todo un manjar?

Las huevas de pescado tienen los siguientes beneficios para nuestra salud:

  • Alto contenido en Omega 3: los ácidos grasos omega 3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA),que son esenciales para la función cerebral y la salud del corazón y ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo que puede conducir a la enfermedad crónica.
  • Fuente de proteínas: Consumir proteínas es muy importante ya que todas las células que se encuentran en nuestro cuerpo las usan, siendo indispensables para un buen desarrollo de la masa muscular, para mejorar el proceso de digestión, como apoyo para cada una de las funciones neurológicas, para mantener la estabilidad natural de las hormonas y también para estar cada día de buen humor.

Además este magnífico alimento ofrece un sinfín de posibilidades en la cocina, donde puedes consumirlas solas con alguna salsa, en aliños, a la plancha e incluso fritas enharinadas.

Razones para introducir el salmón en tu dieta

Razones para introducir el salmón en tu dieta

El salmón es un pescado azul que reúne todas las características que necesitamos en nuestra dieta cotidiana. ¿Pero qué es lo que hace al salmón tan especial?, son las siguientes propiedades:

Sus vitaminas: El salmón es un pescado muy rico en vitaminas D, vitaminas B3 y vitaminas B6, todas esenciales para nuestro organismo, ayudando así a correcto funcionamiento neuronal, hormonal, piel y para mantener un correcto nivel de colesterol.

Su gran valor nutricional: Aparte de ser rico en vitaminas, contiene una importante cantidad de ácidos grasos Omega 3, ayudando a prevenir ciertas enfermedades, teniendo un efecto positivo en nuestro sistema cardiovascular, antinflamatorios, en la vista y en el aspecto de la piel y el pelo.

Acelera nuestro metabolismo: El consumo de salmón nos ayuda a tener una mayor absorción de azúcar, por lo que el nivel de azúcar en sangre baja, ayudando a reducir el riesgo de sufrir diabetes.

Por estas razones, nuestras salchichas de salmón son la alternativa más fácil y segura de consumir salmón, ya que nos permite dar a toda la familia pescado en forma de salchichas, eliminando piel y espinas, siendo toda una delicia, sobre todo para los peques.

Ver producto: http://www.embumar.com/productos/salchichas/salchichas-de-salmon/

Pescado VS Obesidad

Cómo mejorar la nutrición y alimentación en Europa.

Según la Organización Mundial de la Salud a través del documento: Better food and nutrition in Europe, asegura que en el año 2025 se espera que más de la mitad de los adultos de la población de todos los países de la Región Europea tengan sobrepeso u obesidad, debido a que los alimentos insanos se han vuelto más ampliamente disponibles, más baratos y están muy promocionados.

Por lo que recomiendan mantener una alimentación basada en la pirámide invertida del instituto flamenco para una vida sana, siendo el agua la base de la pirámide. Los alimentos más recomendados son las verduras y frutas rico en vitaminas, pescado rico en Omega3, y lácteos y derivados ricos en calcio.

Los productos de Embumar son altamente recomendable ya que disponen de valores nutricionales esenciales para una vida saludable, como que contienen alto contenido en Omega3.

Este triángulo viene acompañado de  principios de vida saludable con respecto a la alimentación:

  • Haz que los alimentos derivados de las plantas sean la base de cada comida.
  • Bebe agua.
  • Varía tu dieta y busca alternativas.
  • Come en horarios establecidos, con otros.
  • Come conscientemente y con moderación.
  • Adapta tu entorno.
  • Cambia paso a paso.